Cocina internacional

Peixinhos da horta (Vainas rebozadas)

Ingredientes

1/2 kg de vainas.
Una pizca de bicarbonato.
100 gr de harina.
200 ml de cerveza (o agua con gas).
1 huevo.
Sal.
Nuez moscada.

Preparación

Cortar los extremos de las vainas, quitarles los hilos, si los tuvieran, y dividirlas en dos a lo largo.

Cocer las vainas en agua con una pizca de bicarbonato, para que se mantengan verdes durante 3-4 minutos. Escurrir e introducir en un bol con agua y abundante hielo. Escurrir y secar.

Batir la harina con la cerveza, el huevo, la sal y la nuez moscada.

Poner una sartén con aceite al fuego. Cuando esté caliente, freír las vainas después de haberlas pasado por el rebozado. Freír pocas vainas a la vez y hacerlo hasta que el rebozado coja un color ligeramente dorado, sacarlas del aceite con una espumadera y dejar escurrir sobre papel absorbente.

Separador Recetas
Sopa de cebolla

Ingredientes

600 gr de cebolla blanca en juliana fina.
70 gr de mantequilla.
1 c/s de AOVE.
2 c/s de harina.
100 ml de vino blanco o de vermut blanco seco.
2 l de caldo de cebolla ( Ver ), de carne o de agua.
3 c/s de oloroso.
Sal, pimienta.
Unas rebanadas de pan.
Queso gruyère, emmental o parmesamo rallado.
1 diente de ajo (optativo).
 

Preparación

Poner a fundir en una cazuela grande la mantequilla y el aceite de oliva. Añadir la cebolla, salar, remover bien y dejar a fuego moderado, removiendo con frecuencia, hasta que tome un color dorado uniforme. Ésto llevará entre 45 minutos y una hora.

Espolvorear la harina y mezclar bien durante un par de minutos.

Agregar el vino y el caldo, salpimentar y dejar cocer durante 30-40 minutos con la cazuela a medio tapar.

Reservar con el recipiente destapado hasta la hora de servir. Si es preciso, calentar antes de servir.

Antes de servir, añadir el oloroso.

Poner las rebanadas de pan, regadas con 1 cucharadita de aceite de oliva, en una bandeja de horno precalentado a 160ºC, y tostarlas durante 30 minutos, hasta que estén ligeramente doradas.

Si se quiere untarlas con un ajo partido.

Espolvorear las tostadas con queso rallado y gratinar.

Servir la sopa en cuencos individuales y poner encima de cada uno, una rebanada de pan gratinado. Servir inmediatamente.

Si los cuencos son aptos para el horno gratinar directamente.

Separador Recetas
Sopa de tomate del Alentejo

Ingredientes

1 kg de tomates maduros.
3 cebollas.
2 dientes de ajo.
Pan del día anterior (mejor pan español o candeal).
Sal.
AOVE.
Agua.
1 huevo por persona.
Perejil.

Preparación

Comenzar pelando los tomates.

Poner un cazo con agua a hervir. Efectuar un corte en cruz en la piel de la base del tomate.
Cuando el agua esté en plena ebullición introducir los tomates y dejarlos unos 20 segundos en el agua hirviendo.
Sacarlos  con la ayuda de una espumadera e introducirlos inmediatemente en un bol con agua y abundante hielo.
sacarlos del agua e irlos pelando tirando de la piel.

Quitar las semillas de los tomates y trocearlos.

Picar las cebollas y los ajos y rehogarlos en una cazuela con un poco de aceite de oliva. A continuación añadir los tomates y rehogar a fuego vivo durante unos minutos. Bajar el fuego y dejar que se vayan cocinando poco a poco.

Cuando vaya reduciendo añadir la sal y 600 -700 ml de agua aproximadamente. Ajustar el agua según gustos.

Poner el la cazuela un huevo por persona, tapar y dejar 5 minutos hasta que cuajen las claras pero las yemas permanezcan blandas.

Cortar el pan en cubitos y dorarlos con una pizca de aceite.

Servir la sopa en cuencos con un huevo en cada uno y añadir en el último momento los picatostes y perejil picado.

En una variante de esta receta se cuecen en la sopa rodajas de patata.

Separador Recetas