Masas y panes

Bollos hojaldrados de mantequilla

Ingredientes

500 g de harina de fuerza.
1 y 1/2 c/c de sal.
275 ml de leche entera a 20º C.
2 c/c de levadura fresca desmenuzada.
175 g de mantequilla.

Preparación

Mezclar en un bol la harina y la sal. En otro bol desleir la levadura en la leche. Mezclar el líquido con la harina hasta obtener una masa firme. Tapar y dejar reposar 10 minutos a temperatura ambiente.

Amasar 10 segundos sobre la encimera untada con un poco de aceite y darle forma de bola.

Lavar y secar el bol, untarlo con un poco de aceite, introducir la masa y dejarla reposar tapada10 minutos. Amasar de nuevo, terminando con la masa en forma de bola, volver a meter en el bol, taparla y dejar en la nevera hasta el día siguiente.

Al día siguiente, sacar el bol con la masa de la nevera y dejar cubierta a temperatura ambiente durante 1 hora. Sacar a la vez la mantequilla para que se ablande y llegue a la consistencia de la masa.

Espolvorear la encimera con harina y estirar la masa con el rodillo hasta conseguir un rectángulo de 1 cm de grosor. Cortar la mantequilla en láminas finas y cubrir dos tercios de la masa. Plegar el tercio que queda hasta que haya cubierto la mitad de la parte con la mantequilla, y hacer un último pliegue para cubrir lo anterior. La mantequilla queda dentro de los pliegues de la masa.

Enharinar la masa ligeramente por ambos lados y volver a estirarla con el rodillo hasta que tenga otra vez 1 cm de grosor. Plegar otra vez la masa en tercios y dejarla reposar, tapada en la nevera durante 1 hora.

Estirar la masa de nuevo, y esta vez plegarla en cuatro partes. Para ello plegar los dos extremos hasta que toquen el centro, y luego plegarlo como un libro. Tapar la masa y dejar reposar en la nevera otra hora.

Volver a estirar la masa sobre la encimera ligeramente enharinada, hasta conseguir un rectángulo de 1 cm de grosor. Cortar círculos de 10-12 cm de diámetro y plegar los bordes hacia el centro para conseguir una forma ovalada, dando tensión a los panecillos. Colocar con la parte lisa hacia arriba en una bandeja de horno cubiertos con papel de hornear. Tapar con un paño y dejar fermentar 1 hora y media en un sitio templado y a salvo de corrientes de aire.

Precalentar el horno a 200ºC y cocer los bollo durante 25 minutos, o hasta que la corteza esté ligeramente crujiente y dorada. Dejar enfriar en la bandeja.

Se pueden comer fríos pero calientes están deliciosos.

Se puede dejar que los bollos fermenten en la nevera de un día para otro ya formados, y hornearlos a la mañana siguiente. También se pueden congelar sin cocer.

Fuente: Dan Lepard
Separador Recetas
Hojaldre de puerros

Ingredientes

400 g de hojaldre.
400 g de puerros.
200 g de jamón o gambas.
1/2 l de leche.
80 g de mantequilla.
50 g de harina.
4 huevos + 1 para pintar.
Sal, pimienta.

Preparación

Forrar un molde con la pasta de hojaldre, guardar el sobrante para hacer la rejilla. Dejar reposar una media hora en la nevera.

Precalentar el horno a 180ºC

Una vez reposada, pinchar el fondo con un tenedor, cubrir con papel de horno, poner peso encima (alubias, garbanzos...) y cocer en blanco unos 8-10 minutos.

Por otro lado, rehogar los puerros finamente cortados con la mantequilla. Una vez rehogados, añadir las colas de gambas o el jamón, la harina, mezclar bien y mojar con la leche. Cocer hasta obtener una bechamel.

Una vez hecha la bechamel, apartar del fuego e incorporar los huevos batidos, removiendo bien para que no cuajen.

Llenar el molde precocido con la mezcla, cortar tiras de hojaldre y colocar encima haciendo una rejilla. Pintar con huevo batido.

Cocer una media hora en horno precalentado a 180ºC.

Este pastel se puede hacer con antelación y congelar una vez hecho. Se saca del congelador y calentar en el horno directamente.

Nota: nunca hacer bola con los restos de hojaldre, siempre se debe plegar.

Separador Recetas
Pan para bocadillos

Ingredientes

500 g de harina de fuerza.
10 g de sal.
300 ml de agua fría.
5 g de levadura fresca.

Preparación

Amasar todos los ingredientes excepto la levadura que se incorporará en los últimos minutos de amasado.

Dejar reposar la masa cubierta con un paño de cocina ligeramente húmedo, durante 30 minutos dentro de un bol con un poco de harina en la base.

Dividir la masa en 7 porciones de 120 gramos. Dejar reposar tapadas con el paño húmedo durante 15 minutos encima de una superficie enharinada.

Ahora hay que dar forma a los panes, para ello aplanar un poco la masa y dejarla en forma rectangular. Doblar la parte superior hacia en centro, presionar para sellar y después hacer lo mismo con la parte inferior. Doblar la pieza por la mitad a lo largo y apretar con la palma de mano para sellar. La unión debe quedar debajo durante la fermentación.
Hacer rodar la pieza presionando con las manos planas, estirando hasta darle la forma deseada. Poner los panes sobre un paño espolvoreado de harina y cubrir con un paño húmedo. Dejar fermentar 90 minutos o hasta que casi doble su volumen.

Precalentar el horno a 230ºC con aire.

Cuando las barras estén listas colocarlas con cuidado sobre la bandeja del horno, hacer un corte longitudinal con el cuter y espolvorear harina por encima con un colador fino..

Introducir la bandeja en el horno, echar en la base del horno unos cubitos de hielo y bajar la temperatura a 200ºC. Hacer esta operación rápidamente para no perder vapor del horno. Cocer durante 15 minutos.

Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.

Fuente: Xavier Barriga
Separador Recetas