Últimas publicadas

Pan de muerto

Ingredientes

250 g de harina panadera.
60 g de azúcar.
50 ml de leche.
10 g de levadura fresca.
2 g de sal.
5 ml de agua de azahar.
2 huevos.
Ralladura de media naranja.
50 g de mantequilla pomada.

Preparación

Poner la harina en el bol de la amasadora. Añadir el azúcar, la leche, la levadura desmenuzada, la sal, el agua de azahar, la ralladura de naranja y un huevo y medio (para medir medio huevo, batir un huevo en un cuenco y añadir sólo la mitad). Mezclar todo bien. Cubrir el bol con un paño limpio y dejar que repose 40 minutos.

Pasado el tiempo, agregar 1/3 de la mantequilla, amasar hasta que esté bien integrada y dejar que repose, tapada, 15 minutos.

Agregar otro tercio de la mantequilla, amasar hasta que se integre y dejar reposar otros 15 minutos. Añadir el resto de la mantequilla, amasar y dejar reposar otros 15 minutos. A continuación amasar a velocidad media hasta que la masa se separe de las paredes del bol y quede una masa lisa y elástica (unos 15 minutos).

Pasar la masa a un bol grande, ligeramente engrasado, y taparla con un paño limpio.  

Dejar que fermente a temperatura ambiente, hasta que duplique el volumen, aproximadamente 2 horas.

Dividir la masa en 3 partes iguales, con las manos un poco engrasadas, formar dos bolas con dos de ellas y colocarlas sobre una fuente de horno cubierta con papel el de hornear.

Cortar el tercer trozo en seis partes iguales. Con dos de ellas formar dos bolas pequeñas que serán las cabezas. Con el resto, y para hacer los huesos,, formar 4 cilindros presionando con los dedos ligeramente separados.

Colocar dos de los cilindros formando una cruz encima de cada bola grande, y encima, donde se cruzan los cilindros, poner una bola pequeña, que será la cabeza.

Cubrir con un paño limpio y dejar fermentar a temperatura ambiente hasta que doblen el volumen ( unas dos horas).

Pintarlos con el resto de huevo batido y cocer en el horno a 180ºC (calor arriba y abajo) durante 20-25 minutos.

Separador Recetas
Aceitunas deshidratadas

Ingredientes

300 gr de aceitunas negras sin hueso
(variedad cacereña o aragonesa).
 

Preparación

En microondas:

A temperatura media, realizar cocciones de 3 minutos hasta que las aceitunas estén completamente secas.

En deshidratador:

Colocar las aceitunas en las rejillas de la máquina y calentar a 80º C durante 12 horas para conseguir que queden completamente deshidratadas.

Una vez secas, triturarlas con un robot de cocina.

Reservar en un tarro hermético o envasar al vacío y guardar en la nevera. Bien envasado para que no coja humedad puede durar más de un mes.

Separador Recetas
Rollo de calabacín

Ingredientes

1 calabacín.
4 huevos.
3 c/s de salsa  tomate espesa.
Jamón serrano en lonchas.
Queso rallado.
Tomillo o albahaca.
Sal, pimienta recién rallada.

Preparación

Cubrir la bandeja del horno con papel sulfurizado.

Lavar los calabacines, cortarlos en rodajas finas e ir colocándolas un poco acabalgadas sobre el papel. 

Batir bien los huevos e ir repartiéndolos a cucharadas sobre el calabacín. Introducir la bandeja en el horno precalentado a 180ºC y cocer durante 10 minutos.

Dejar enfríar ligeramente y a continuación cubrir todo con la salsa de tomate y las lonchas de jamón. Poner a luego el queso rallado y las hojitas de tomillo o albahaca por encima.

Enrollarlo como un brazo gitano, cubrirlo con el papel y volverlo a meter al horno a 180ºC durante 5 minutos aproximadamente para que se derrita el queso.

Servirlo con una salsa de tomate espesa con tomillo o albahaca.

Separador Recetas