Ingredientes
250 g de harina panadera.
60 g de azúcar.
50 ml de leche.
10 g de levadura fresca.
2 g de sal.
5 ml de agua de azahar.
2 huevos.
Ralladura de media naranja.
50 g de mantequilla pomada.
Preparación
Poner la harina en el bol de la amasadora. Añadir el azúcar, la leche, la levadura desmenuzada, la sal, el agua de azahar, la ralladura de naranja y un huevo y medio (para medir medio huevo, batir un huevo en un cuenco y añadir sólo la mitad). Mezclar todo bien. Cubrir el bol con un paño limpio y dejar que repose 40 minutos.
Pasado el tiempo, agregar 1/3 de la mantequilla, amasar hasta que esté bien integrada y dejar que repose, tapada, 15 minutos.
Agregar otro tercio de la mantequilla, amasar hasta que se integre y dejar reposar otros 15 minutos. Añadir el resto de la mantequilla, amasar y dejar reposar otros 15 minutos. A continuación amasar a velocidad media hasta que la masa se separe de las paredes del bol y quede una masa lisa y elástica (unos 15 minutos).
Pasar la masa a un bol grande, ligeramente engrasado, y taparla con un paño limpio.
Dejar que fermente a temperatura ambiente, hasta que duplique el volumen, aproximadamente 2 horas.
Dividir la masa en 3 partes iguales, con las manos un poco engrasadas, formar dos bolas con dos de ellas y colocarlas sobre una fuente de horno cubierta con papel el de hornear.
Cortar el tercer trozo en seis partes iguales. Con dos de ellas formar dos bolas pequeñas que serán las cabezas. Con el resto, y para hacer los huesos,, formar 4 cilindros presionando con los dedos ligeramente separados.
Colocar dos de los cilindros formando una cruz encima de cada bola grande, y encima, donde se cruzan los cilindros, poner una bola pequeña, que será la cabeza.
Cubrir con un paño limpio y dejar fermentar a temperatura ambiente hasta que doblen el volumen ( unas dos horas).
Pintarlos con el resto de huevo batido y cocer en el horno a 180ºC (calor arriba y abajo) durante 20-25 minutos.
 
         
         
                      